La importancia del consumo de vitaminas y minerales para el
desarrollo de algunas facultades y destrezas en el ser humano, son
fundamentales y necesarias para el adecuado funcionamiento del organismo.
Diferentes sentidos, partes del cuerpo, células y órganos, dependen de vitaminas
y minerales para su funcionamiento o para su curación.
Si por ejemplo en determinado caso una persona deja de consumir un alimento
como el limón y no encuentra un suplemento que reemplace esta vitamina, se
puede ver seriamente afectado por la falta de vitamina C, por lo que su
organismo reaccionará en síntomas como sangrado en las encías.
La falta de consumo de una vitamina o mineral es la causante de muchas de
las enfermedades que tiene nuestra generación.
Beneficios de minerales y vitaminas en el cuerpo
Son variados los beneficios del consumo de algunas vitaminas y minerales
presentes en los alimentos. La extensión es tan variable que resumiremos los
más importantes con los datos fundamentales para que el lector tenga en cuenta
cada uno de esos beneficios. Veamos:
- La vitamina A es necesaria en nuestro cuerpo para que éste se prepare para afrontar infecciones; el crecimiento de los huesos, y para producir la sustancia que permite la visión nocturna parcial.
- La vitamina C es necesaria para la importante formación de glóbulos rojos de nuestro cuerpo, y estimula el crecimiento de los dientes y huesos.
- Vitamina B12 que es una de las más importantes en nuestro organismo, ya que madura los glóbulos rojos, refuerza la producción de hemoglobina entre otros.
En el caso de los minerales encontramos que:
- El fósforo es un elemento necesario para el crecimiento de los huesos y los dientes, y refuerza el movimiento de músculos del cuerpo y de algunos nervios distribuidos.
- El magnesio que es totalmente necesario para la transmisión de algunos impulsos nerviosos en el cuerpo y el correcto funcionamiento del movimiento muscular del corazón.
- El azufre que ayuda para mejorar la coagulación.
El adecuado desarrollo y crecimiento de nuestros hijos depende
estrictamente del consumo regulado y balanceado de cada una de las vitaminas y
minerales necesarios. Si se presentan enfermedades es mejor siempre consultar
al médico.
Enfermedades causadas por la falta de minerales y vitaminas
La ausencia de estas vitaminas y minerales pueden ser
fatales o riesgosas para nuestra salud. Siempre se recomienda que nunca falte
ni haya exceso de consumo de los alimentos que contienen estas sustancias
necesarias para el cuerpo.
Veamos por ejemplo en el caso de las mismas vitaminas y minerales, como
se manifiesta esta falencia:
- La ausencia de vitamina A, produce en la piel cambios severos al igual que la visión nocturna desmejora notablemente.
- La ausencia de vitamina C, produce escorbuto.
- En el caso de la falta de vitamina B12, produce anemia.
Y finalmente, en el caso de los minerales, la ausencia se manifiesta de la
siguiente manera.
· La ausencia del fósforo disminuye el nivel
de crecimiento de los niños.
· En el caso del magnesio, se manifiestan
temblores, irritabilidad y nerviosismo.
· Aún no se conocen los efectos colaterales
en el caso del azufre.
En conclusión, el excesivo consumo o falta de estas sustancias es sumamente
perjudicial para la salud, por esta razón es aconsejable siempre consultar con
un médico especialista.
No comments:
Post a Comment